¿Cómo crear una MCN?
El modelo que usan creadores y productoras para escalar
¿Administrás varias páginas? ¿Producís contenido para otros canales o talentos?
Entonces estás más cerca de convertirte en una MCN (Multi-Channel Network) de lo que pensás.
En este artículo te mostramos cómo crear una MCN, cómo funciona el modelo y por qué puede ser tu próximo gran negocio digital, especialmente si ya producís contenido en volumen.
¿Qué es una MCN y cómo nació?
Una MCN (Multi-Channel Network) surgió en los primeros años de YouTube, cuando empresas como Maker Studios y Machinima ofrecían soporte, monetización y tecnología a miles de canales a cambio de un porcentaje de los ingresos.
Hoy, el modelo evolucionó. Ya no depende exclusivamente de YouTube. Cualquier creador, productora o medio en Latinoamérica puede operar como MCN, incluso sin saberlo.
¿Cómo funciona una MCN hoy?
Una MCN moderna es una unidad de negocio basada en volumen: administra, produce y monetiza múltiples cuentas o canales.
Podés ser MCN si:
- Tenés varias páginas o cuentas verticales.
- Sos productora de contenido para varios talentos.
- Dirigís un medio con distribución en distintas plataformas.
- Usás herramientas como Meta Business Suite o Creator Studio para manejar múltiples clientes.
🔁 En todos los casos, el patrón es el mismo: estructura, estrategia y monetización multiplataforma.
¿Por qué te conviene crear una MCN?
Si ya editás, publicás y cobrás por performance, estás operando como una MCN sin saberlo. El paso siguiente es ordenar procesos y escalar ingresos.
Ventajas:
- Monetización por views (no solo por marcas)
- Escalabilidad sin aumentar equipo
- Ingresos recurrentes
- Mayor control del contenido y distribución
Casos reales de MCNs que funcionan
🐤 El Reino Infantil
De canal musical infantil a MCN global, con doblajes, canales por país y propiedad intelectual.
🎬 Myka Media
Produce contenido serializado con actores y escenografía propia. Opera como MCN con foco en performance en Facebook y YouTube.
🌎 We Latam
Red de medios digitales que edita, publica y monetiza para marcas y talentos en LATAM.
📈 ProE Media
MCN uruguaya que monetiza Reels, dobla contenido en 5 idiomas y escaló con el acompañamiento estratégico de Médano.
¿Qué necesitás para crear una MCN rentable?
- Una lógica editorial clara: ¿qué vas a replicar y escalar?
- Flujos de producción documentados
- Herramientas compartidas: bancos de recursos, plantillas, dashboards
- Modelo de negocio enfocado en views o performance
- Distribución multicanal (Facebook, YouTube, TikTok, Instagram, etc.)
¿Y si ya sos una MCN sin saberlo?
La mayoría de los equipos en Latinoamérica ya operan como MCNs, pero sin lenguaje de negocio ni estrategia escalable.
En Médano ayudamos a dar ese salto: desde el diagnóstico hasta la profesionalización.
🎯 ¿Tenés 2 o más páginas? ¿Producís en volumen? ¿Querés facturar por views?
Entonces este es tu momento.
Próximo paso: formalizá y escalá tu operación
Si querés monetizar a gran escala, no alcanza con tener buen contenido. Necesitás procesos, estructura y foco en ingresos sostenibles.
👉 Unite a nuestra comunidad de creadores:
https://nas.io/es-mx/escuela-de-creadores/
💬 O probá nuestra herramienta gratuita de diagnóstico:
https://chatgpt.com/g/g-67f3e55777ec8191b04c899bb11ca3bb-medano-ayuda-a-creadores