Ingresos pasivos con contenido: cómo aprovechar tu archivo olvidado
¿Tenés carpetas llenas de videos que alguna vez publicaste (o nunca llegaste a publicar)?
¿Grabaciones de cursos, reels viejos, entrevistas, clips, ideas inconclusas?
Ese contenido no tiene que quedarse acumulando polvo digital.
Hoy existen formas concretas de reactivar tu archivo y transformarlo en ingresos pasivos.
En este post te contamos cómo hacerlo paso a paso.
¿Qué es ingreso pasivo (de verdad)?
Ingresos pasivos no significa “no trabajar nunca más”.
Significa que el contenido trabaja por vos incluso cuando no estás creando activamente.
💡 Un buen video subido hace un año todavía puede estar generando ingresos hoy si está bien distribuido.
Paso 1: Auditá tu contenido dormido
Antes de crear más, revisá lo que ya tenés:
- Reels o Shorts que funcionaron y podés republicar o reversionar.
- Clips de entrevistas o cursos que nunca subiste.
- Lives grabados que podés fraccionar en partes.
- Tutoriales que podés convertir en un producto o lead magnet.
🧠 Consejo: organizá tu contenido por tema o formato, no por fecha. Lo que no tuvo sentido en 2023, puede tenerlo ahora.
Paso 2: Distribuílo en plataformas que pagan
No todos los lugares donde publicás pagan.
Pero algunas plataformas sí monetizan views o te permiten ganar dinero indirectamente.
🎯 Plataformas recomendadas:
- Facebook Reels: si tenés monetización activa, podés reusar contenido editado o republicar lo mejor de tu archivo.
- YouTube Shorts y videos largos: ideal para compilar clips viejos en nuevos videos temáticos.
- Snapchat: si cumplís con los requisitos, podés subir historias y clips como Spotlight.
- Microsoft Start / MSN: si tenés contenido editorial evergreen, podés monetizarlo por distribución (consultanos, Médano es reclutador oficial).
- NAS.IO: podés ofrecer contenido exclusivo en comunidad cerrada o como eBook, curso o serie de videos.
👉 Sumate a NAS.IO con este link
📌 Todo lo que ya hiciste puede reciclarse, monetizarse o entregarse en nuevos formatos.
Paso 3: Automatizá para que funcione solo
Para que esto sea realmente pasivo, necesitás automatizar la mayor parte posible:
- Programá publicaciones con Metricool o Creator Studio
- Reutilizá clips automáticamente con herramientas como Make
👉 Probalo acá - Automatizá promociones o respuestas usando IFTTT
👉 Registrate con este link
🧠 Una vez que el sistema está armado, solo tenés que alimentarlo cada tanto.
Paso 4: Cobrá por ese contenido (incluso si ya fue publicado)
🎁 Algunas formas de generar ingresos con contenido ya creado:
- Monetización de views: si el contenido vuelve a rotar, vuelve a cobrar.
- Venta de material curado: por ejemplo, 10 mejores tips en un PDF o curso.
- Acceso anticipado o exclusivo: ofrecé el archivo completo en una membresía en NAS.IO.
- Promocioná productos o servicios: como Takenos, donde tu comunidad puede apoyarte con pagos simples y directos.
¿Por qué Médano puede ayudarte a activar tu archivo?
En Médano ayudamos a creadores a transformar su producción pasada en una fuente de ingresos estable.
¿Cómo lo hacemos?
✅ Auditamos tu contenido dormido y proponemos ideas de reuso
✅ Armamos el sistema de automatización con tus plataformas
✅ Te damos formatos para vender o monetizar lo ya publicado
✅ Te ayudamos a distribuirlo donde sí pagan por views
🎯 Lo hicimos con medios, creadores y MCNs en toda LATAM. Podemos hacerlo con vos.
¿Querés que tu contenido viejo te siga generando ingresos?
✅ Unite gratis a nuestra comunidad de creadores:
👉 https://nas.io/?referral=medano
💬 Consultanos gratis con nuestra herramienta personalizada:
👉 https://chatgpt.com/g/g-67f3e55777ec8191b04c899bb11ca3bb-medano-ayuda-a-creadores
📩 Escribinos a: contact@medano.network