fbpx

¿Reels, Shorts o Stories? Elegí el formato ideal según tus ingresos

Si estás publicando en redes sociales, probablemente uses uno (o todos) de estos tres formatos: Reels, Shorts o Stories. Pero ¿alguna vez te preguntaste cuál te conviene más según tus objetivos? ¿Y cuál de ellos puede generarte ingresos reales?

En este post te explicamos las diferencias clave, cómo monetiza cada uno, y cuál elegir si querés armar un negocio de contenido rentable.


¿Qué son los Reels, Shorts y Stories?

  • Reels: formato de video corto vertical de Instagram y Facebook. Pueden ser descubiertos por nuevos públicos y algunos son monetizables.
  • Shorts: formato de YouTube diseñado para consumo rápido y viral. Ya forman parte del programa de monetización.
  • Stories: contenido efímero (24 horas) en Instagram, Facebook, WhatsApp, YouTube y Snapchat. Su foco es la conexión directa y rápida con la audiencia.

Comparativa rápida: ¿cuál te conviene?

FormatoDescubrimientoMonetización directaIdeal para…
ReelsAltoSí (en Facebook por invitación)Crecer en audiencia y ganar por views
ShortsAltoSí (forma parte del programa de socios)Monetizar y atraer suscriptores
StoriesMedio a bajo (salvo en Snapchat)Sí (en Snapchat)Conectar, vender, o reforzar comunidad

¿Cuál monetiza mejor en 2025?

💰 Facebook Reels (Meta Content Monetization)

Si tenés una página elegible o acceso por invitación, Reels puede generar ingresos por views.
Los pagos se reciben en dólares a través de plataformas compatibles como Takenos, que permite recibir transferencias internacionales directamente y sin complicaciones.

📌 Consejo: Reels sigue siendo uno de los formatos con mejor alcance orgánico en LATAM.


▶️ YouTube Shorts

Los Shorts ahora forman parte del Programa de Socios de YouTube.
Podés monetizar si cumplís con los requisitos de vistas y suscriptores.
Ya no están limitados a 60 segundos, y su sistema de monetización incluye revenue share publicitario.

🧠 Muchos creadores usan Shorts como canal de entrada hacia contenido largo más monetizable.


📱 Stories (Instagram, Facebook, Snapchat)

Las Stories no monetizan directamente en Meta, pero sí lo hacen en Snapchat, donde ahora podés monetizar historias y Spotlight si cumplís con los requisitos de creador.

Además, las Stories pueden funcionar como canal de ventas:

  • Promocioná productos o membresías alojados en NAS.IO, como cursos, contenido exclusivo o eventos privados para tu comunidad.
  • Incluí links, encuestas, formularios y llamados a la acción.

📌 Lo ideal: usar stories para generar conexión y mover a la audiencia hacia productos o comunidades.


¿Cuál deberías elegir según tu objetivo?

🎯 Si querés vivir de tus views:

Enfocate en Reels y Shorts, combinando ambas plataformas si tenés presencia en Meta y YouTube.

🚀 Si querés vender productos, cursos o servicios:

Usá Stories todos los días, combinadas con contenido evergreen en Reels.
Y alojá tus productos en NAS.IO para facilitar la compra y el seguimiento de tu comunidad.

📊 Si tu foco es construir comunidad:

Alterná Reels para discovery y Stories para conexión diaria.
Los Shorts ayudan si tu comunidad vive en YouTube.


¿Y si querés hacerlo todo… pero no tenés tiempo?

Ahí es donde entra la estrategia.

📦 En Médano te ayudamos a:

  • Definir cuántos videos hacer por formato y plataforma
  • Usar una misma grabación en múltiples formatos
  • Delegar producción sin perder tu estilo
  • Monetizar todo el contenido posible con herramientas profesionales

💡 No se trata de trabajar más, sino de armar un sistema que funcione para vos (y facture mientras dormís).


¿Querés ayuda para elegir tu mejor formato y escalar tu contenido?

✅ Unite gratis a nuestra comunidad de creadores:
👉 https://nas.io/?referral=medano

💬 Probá nuestra herramienta gratuita de consultoría instantánea:
👉 https://chatgpt.com/g/g-67f3e55777ec8191b04c899bb11ca3bb-medano-ayuda-a-creadores

📩 Escribinos a: contact@medano.network